TALLER DE INTRODUCCIÓN AL ECODISEÑO Y BIOCONSTRUCCIÓN
Tenemos el agrado de invitarlos a participar de un imperdible taller de construcción con Ecoladrillos.
El relator del curso será Andreas Froese de ECOTEC, creador de la técnica de construcción con ecoladrillos ECOTEC BI4PVS®,
con vasta experiencia alrededor del mundo, quien nos enseñará esta
técnología aplicada a la construcción de un tanque contenedor de agua
de lluvia, bajo la premisa de APRENDER HACIENDO.
El taller tiene una duración de 5 días, desde el 26 al 30 de marzo y se realizará en el Vivero Cumbre del Parque Metropolitano de Santiago.
El horario será de 9:00am a 18:00pm y será dictado para 20 personas.
El taller tiene un costo de $160.000 por persona, adscrito a la franquicia tributaria SENCE (código 1237904524, area construcción), con un total de 6 horas teóricas y 34 horas prácticas.
Este taller es posible gracias a ECOTEC, Econcientes, Fundación Sendero
de Chile, Parque Metropolitano de Santiago, Centro de Gracia
y La
Fabulosa Minga Sustentable.
Más abajo información sobre Andreas Froese. 
Taller de Ecoladrillo, Energia a Pedales e Instrumentos Musicales en
GAM
´
Taller de Ecoladrillo Green Spirit Lollapalooza
Excelente taller realizado el 2 y 3 de abril en el Parque O´higgins. Muchas gracias a los fabulosos talleristas, Brisa, Pati, Nani, Feña, Raquel, Santiago, Victor, Raimundo y Daniela. Y especialmete muchas gracias a todos los que participaron aprendiendo y haciendo ecoladrillos!!
Que viva la Minga Evolución!!!
Participamos junto a Arlequin-Mundo de Personas, en la FERIA DE ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE FEREXPO realizada en Malloco a fines de Septiembre. Presentamos la iniciativa de realizar talleres de reutilización para toda la familia, especialmente a niños, ya que son ellos los que tienen mayor interés y empuje.
Durante los días de la feria realizamos dos talleres prácticos de reutilización;
-Taller de Construcción de casas para Pajaritos con material reciclado para los más pequeños y,
-Taller de Construcción de Cocinas Solares para niños más grandes, también con material reciclado.
La experiencia fué muy positiva, intercambiamos conocimientos y nos nutrimos de información sobre autosustentabilidad, bio energías, permacultura, ademas de saborear los más ricos productos orgánicos.



--------------------------------------------------------------
TALLER DE RECICLAJE - COLEGIO LOS FORJADORES
De una gran bolsa de "basura", desparramamos un montón de materiales en un recipiente. ¿Que encontramos? papeles, frascos de shampoo, envases de golosinas y víveres, montones de plumavit, latas, una que otra hoja de lechuga y cebolla, en fin, una nutrida gama de posibilidades. - "Ya NIÑOS A SEPARAR, ¿QUE ES BASURA Y QUE ES RE UTILIZABLE?
De esta manera nos internamos en el mágico mundo de la "basura". Trabajando en grupo fuimos vislumbrando el mundo que queremos y fuimos comparándolo con el mundo que tenemos. ¿Cómo podemos llegar al mundo soñado? El TALLER PRETENDE entregar HERRAMIENTAS CONCRETAS Y DE IMAGINACIÓN para acercarnos a nuestro sueño: Un mundo mas puro, consciente, menos interesado y con mejor calidad de vida. Enseñamos a SEPARAR DESDE EL ORIGEN, a RECONOCER LOS MATERIALES Y SUS POSIBILIDADES, A ORGANIZARNOS COMO COLECTIVO, A DEJAR VOLAR NUESTRA IMAGINACIÓN y A REUTILIZAR.
De esta manera nos internamos en el mágico mundo de la "basura". Trabajando en grupo fuimos vislumbrando el mundo que queremos y fuimos comparándolo con el mundo que tenemos. ¿Cómo podemos llegar al mundo soñado? El TALLER PRETENDE entregar HERRAMIENTAS CONCRETAS Y DE IMAGINACIÓN para acercarnos a nuestro sueño: Un mundo mas puro, consciente, menos interesado y con mejor calidad de vida. Enseñamos a SEPARAR DESDE EL ORIGEN, a RECONOCER LOS MATERIALES Y SUS POSIBILIDADES, A ORGANIZARNOS COMO COLECTIVO, A DEJAR VOLAR NUESTRA IMAGINACIÓN y A REUTILIZAR.
-----------------------------------------------------------
ESTO PUEDE SER UN MUSEUM - MUSEO DE RECICLAJEDia de museos a puertas abiertas
16 noviembre 2008
MAC Quinta Normal - Santiago Chile
Actividad Familiar de creatividad y Reutilización
Con la participación de Víctor Cofre, Polina Nishnikov, Andres Carrasco, Daniela Aravena y David Molina.







---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PROYECTO RECICLAJE-MOSAICO.
EL MOSAICO DE LA RECONSTRUCCIÓN
Después del terremoto miles de casas cayeron al suelo, mucha gente quedó sin sus hogares. Muchos perdieron a sus seres queridos. Desde marzo 2010, hemos estado trabajando con niños y familias en la localidad de Carreras Cortas para apoyarlos en la recuperación de lo vivido. El tema es especialmente sensible en sectores costeros donde además fueron también víctimas de un devastador maremoto.
El taller de mosaico nació como una posibilidad de expresión y también de memoria de lo ocurrido. Se hizo una recolección de material de escombros de las casas caídas. De esta forma se trató de reconciliar el dolor por lo perdido, con la posibilidad de la transformación de lo traumático a algo hermoso y para todos/as. La unión y la reflexión dentro de la comunidad y especialmente entre el círculo de niños/as se volvió imprescindible, brindando así la confianza perdida, la alegría y sobretodo la gran creatividad latente de la comunidad.
El proyecto Reciclaje–Mosaico se realizó en la hora de asignatura de Artes Plásticas en conjunto con la profesora de la Escuela, y también los días sábados en las actividades de Eco Arte. Yo y los niños empezamos a hermosear la escuela, contando historias con mosaicos, pedazo por pedazo dejados la noche del terremoto/maremoto.
¡¡Sigamos reconstruyendo!!
Patricia Izquierdo
La Fabulosa Minga Sustentable